¿Por qué me banean en Meta?
Cuando trabajas con WhatsApp Business API o Meta Business, es posible que tu cuenta, tus plantillas o tu número sean restringidos, bloqueados o deshabilitados. Aquí te explicamos todo lo que necesitas saber para evitarlo y resolverlo.
¿Cuándo pasa?
Meta puede aplicar restricciones o baneos en las siguientes situaciones: Envíos masivos sospechosos en un corto periodo de tiempo. Muchos mensajes iniciados por la empresa sin respuesta del usuario. Reportes de SPAM por parte de los clientes. Plantillas rechazadas repetidamente o uso de plantillas para fines distintos a los aprobados. Incumplimiento de políticas comerciales o políticas de WhatsApp Business. Actividad inusual, como cambio constante de IP, países o dispositivos. Problemas de verificación en el Business Manager o portafolio comercial.
¿Por qué pasa?
Meta banea o restringe para proteger la plataforma y la experiencia del usuario. Las causas más comunes son:
1. Mala experiencia del usuario Tus contactos reportan tu número como spam. No existe un consentimiento previo de contacto. Mensajes muy frecuentes o no solicitados.
2. Uso incorrecto de plantillas Se envían plantillas para ventas directas sin permiso previo. La plantilla aprobada se usa para un propósito distinto del original. Plantillas con lenguaje engañoso o contenido prohibido.
3. Violación de Políticas de Comercio Promoción de productos/servicios restringidos. Información falsa, engañosa o no verificada. Contenido inapropiado o sensible.
4. Actividad técnica irregular Varios intentos fallidos de verificación. Cambios constantes de número, dispositivo o región. Conexiones desde redes desconocidas o sospechosas.
¿Qué puedo hacer?
Si tu número fue restringido o baneado, sigue estos pasos:
✔ 1. Revisar el motivo en el Administrador de WhatsApp Business Ahí encontrarás el tipo de restricción y recomendaciones.
✔ 2. Solicitar apelación a Meta Meta permite enviar una solicitud explicando que el uso es legítimo.
✔ 3. Corregir el uso de plantillas Usa solo plantillas aprobadas por Meta. No envíes promociones directas sin consentimiento. Evita contenido ambiguo.
✔ 4. Mejorar la experiencia del cliente Enviar mensajes solo a usuarios que han dado permiso. Mantener el tono profesional y claro. No saturar con mensajes repetitivos.
✔ 5. Revisar el Portafolio Comercial Asegúrate de que tu empresa esté verificada correctamente en Meta.
✔ 6. Controlar volúmenes y horarios de envío No mandes demasiados mensajes de golpe. Evita campañas que generen reportes esa perfecto pero lo quiero corrido
Preguntas Comunes
1. ¿Meta puede banear mi número sin avisar?
Sí. Meta puede aplicar restricciones automáticas si detecta actividad fuera de políticas.
2. ¿Puedo recuperar un número baneado?
Depende del tipo de restricción. Si es temporal o por mala práctica, sí. Si es por violar políticas graves, en algunos casos no.
3. ¿Cuánto tarda una apelación?
Usualmente entre 24 y 72 horas, pero puede tardar más.
4. ¿Las plantillas también pueden ser bloqueadas?
Sí. Si Meta detecta abuso o cambios en el propósito original, puede bloquearlas.
5. ¿Enviar promociones está permitido?
Solo si el usuario dio consentimiento claro y verificable.
6. ¿Si cambio de número se quita el baneo?
No. El bloqueo está asociado al Business Manager, no solo al número.
7. ¿Cómo evito que me vuelvan a restringir?
-
Respeta siempre las políticas.
-
Mantén tus bases de datos actualizadas y con permiso.
-
Usa flujos conversacionales apropiados.
16 de Noviembre de 2025 a las 13:33 - Visitas: 78
